jueves, 31 de marzo de 2011

Relajarse ante situaciones dificiles

Una de las enseñanzas importantes que podemos dar a nuestros hijos es que aprendan a buscar en su interior los recursos que necesitan en momentos estresantes (presentaciones escolares, encuentros conflictivos, etc.). Si ayudamos a nuestros hija(o) a bajar su nivel de estrés le transmitimos un mensaje muy importante: Que ya tiene en si mismo lo que necesita para relajar su cuerpo y mente. Algunos tips suelen ser utiles:

Respiración conciente: Al inspirar puede inflar el estómago imaginándose que infla un globo adentro, y al expirar puede meter el estómago haciendo presión en el músculo del diafragma. Este ejercicio puede practicarse al principio de pie con la mano sobre su estómago. Explicale que la respiración profunda puede ayudar a calmarnos y mantener la compostura ante los demás.

Meditación: Este ejercicio se puede hacer sentado con ojos abiertos, practica con tu hija(o) relajándose primero con la respiración, indicale que mire fijamente un objeto, y se concentre en su respiración sintiendo como entra y sale el aire de sus pulmones, puede desarrollar el ejercicio por 2 o 3 minutos , y cuando termine se sentirá mejor.

Visualización: Por ejemplo si tu hija(o) tiene una presentación escolar, una semana antes además de preparar su trabajo puede usar unos minutos al día para relajarse y visualizar positivamente el evento. Con los ojos cerrados dile que relaje su cuerpo respirando y que se imagine tranquila estudiando la información de la presentación. Estando relajada(o) dile que se imagine a sí misma(o) sintiendose contenta y tranquila hablando en su salón de clases sobre su presentación, con colores vivos y mucho brillo en la escena imaginada. Podrá ver lo cómoda(o) que se siente con su cuerpo mientras habla, y se imaginará que al finalizar sus compañeros y profesor le aplauden. Practiquen juntos este ejercicio para construir una escena positiva ante este y otros retos que tenga, disfrutenlo juntos y dile que confías en que lo hará muy bien.