domingo, 8 de agosto de 2010

Para recibir confianza tienes que darla...

La confianza es esencial en todas las relaciones interpersonales, y es que necesitamos un ambiente previsible para establecer interdependencia con otros y poder organizar nuestras vidas.

Los niños nacen con confianza natural, el recelo y desconfianza lo aprenden más tarde con muchas experiencias dificiles; pero aunque la confianza es natural al ser humano, sus condiciones y valor a veces no son bien conocidos. La confianza es una condición humana en la cual nos hacemos voluntariamente (inter)dependientes de otra persona en un proceso de comunicación.

Entre las caracteríticas de la confianza podemos mencionar:

- La confianza es una decisión que tomamos, de hecho no podemos ser forzados a confiar, si confiamos en alguien lo hacemos voluntariamente.

- La confianza es una actitud. Las actitudes determinan nuestra forma de vivir, la confianza es una actitud que tiene tres elementos: 1) Aspecto cognitivo: Es una creencia; 2) Aspecto emocional: Se asocia con aceptación o agrado; 3) Comportamiento: Se expresa en nuestras acciones y actuación.

- La confianza es un riesgo que corremos, cuando colocamos bajo el control de otros algunos resultados de nuestra vida.

- El costo de la confianza es la vulnerabilidad, implica que tomamos una posición de vulnerabilidad (humildad si se quiere) porque los resultados o consecuencias están fuera de nuestro control y en manos de quien confiamos.

- Aceptar la confianza implica responsabilidad. Si confían en nosotros y aceptamos esa confianza, somos responsables, ya que respondemos por los resultados; es por ello que el liderazgo de los padres es una posición de confianza.

- Una vez que se rompe la confianza es dificil restaurarla. La confianza a diferencia de otras virtudes es muy frágil; el costo emocional de perderla es alto, nuestro vínculo se vuelve desconfiable, impredecible y esto nos causa temor y ansiedad.

La confianza es un proceso que crece mejor rodeado de virtudes humanas. Mientras más importantes son las relaciones, más vital es el papel que juega la confianza en ellas, mientras más íntimas sean las relaciones, más confianza requieren y más valioso es el compromiso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario